FIN DE AÑO 2018 Y ÚLTIMA ASAMBLEA CON PISCOLABIS DE PAH LEGANES

#FiestaPAH

Ha sido sin duda un año duro, los desahucios, esa plaga que lejos de ir disminuyendo hasta desaparecer, han ido en aumento, sumándose ahora las familias afectadas por alquileres, como la nueva burbuja creada, fomentada y promocionada por los fondos buitres, las entidades bancarias, las socimis (mayormente usadas por los dos anteriores) y las filiales inmobiliarias (de los dos primeros sobre todo) para poder mantener sus avariciosos y criminales beneficios desmedidos y sin preocupación de a quién atropellan para ello.

Otro año más, en el gobierno municipal de nuestra ciudad, lejos de dar un paso al frente y acabar con esta plaga, trata de no desarrollar las mociones que de manera democrática son aprobadas por el pleno municipal.

Otro año más, en el que el gobierno municipal prefiere tener viviendas vacías a crear un fondo público con ellas destinadas a las situaciones de emergencia habitacional, que a diario ocurren en nuestra ciudad.

Otro año más, en el que los servicios sociales, lejos de colaborar con estas situaciones de emergencia habitacional, ponen palos en las ruedas en las posibles soluciones de los problemas de las familias afectadas, con las que desde nuestro colectivo tratamos de empatizar y solidarizarnos con ellas y ayudarlas en sus casos.

Otro año más, en el que el poder judicial con jueces y fiscales al frente, opta por fijar fechas de lanzamientos cautelares, en lugar de instruir y conocer la situación social de las familias a las que se pretende lanzar. Esta aberración judicial estamos acostumbrados a presenciarla, pero eso no significa que no vayamos a seguir luchando contra ellas.

Otro año más en el que nuestra PAH es más necesaria que nunca en los retos y las problemáticas actuales de la vivienda que se viven, son muchas y grandes. Sólo desde la consolidación y organización de un gran movimiento de solidaridad y luchas podremos hacer frente a la criminal acción de capitalistas y especuladores, que ven en el derecho a la vivienda una forma de obtener beneficios exclusivamente.

A pesar de todo esto, queremos compartir con todos vosotros que el próximo miércoles 12 de Diciembre es la última Asamblea del 2018, donde tomaremos un piscolabis tod@s junt@s en nuestro lugar de reunión Avda. del Mar Mediterráneo, 14 posterior; a partir de las 19:00, en el que cada uno de nosotros tratará de aportar algún alimento o producto al evento. No pasará nada si no puedes aportar algo, con tu presencia y comprensión a nuestra actividad estaremos conforme.

QUE NO NOS ROBEN LA ALEGRÍA LOS QUE QUIEREN ROBARNOS LA ESPERANZA.

ALGO QUE CELEBRAR, MUCHO POR LO QUE LUCHAR.

Saludos y os esperamos,

ACUDE, DIFUNDE, PARTICIPA

PAH LEGANÉS 

Logo PAH Leganés

Plataforma de Afectad@s por la Hipoteca de Leganés

Avenida del Mar Mediterráneo, 14 post. (local 2)

28913 Leganés – telf.  674 426 772

https://pahleganesblog.wordpress.com/

https://twitter.com/PahLeganes

https://www.facebook.com/pahleganes.pahleganes 

Acerca de PAH LEGANES

Desde el año 2008 hasta nuestros días, se han registrado alrededor de 500.000 desahucios. Más de 200 desahucios diarios de familias que se quedaban sin un techo bajo el que cobijarse, con su vida completamente destrozada, muchas de ellas con menores a su cargo, con abuelos y abuelas, con hijos e hijas. Familias que han sido puestas en la calle por un sistema injusto, cruel y criminal, con los bancos al frente que no han dudado en especular con vidas y derechos llevando a dramas humanos insoportables. Ante toda esta situación, nuestra respuesta ha sido organizarnos para hacerle frente. La PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca) ha sido un medio de lucha, de organización, de solidaridad. Un ejemplo de trabajo colectivo que ha plantado cara a los especuladores y a los buitres que han jugado con nuestras casas. Una plataforma donde los afectados dejan de asumir la humillación a la que les somete el sistema y se empoderan para hacerle frente con argumentos, con medios y con fuerza, siendo protagonistas de sus soluciones. Y como no podía ser menos, desde el pasado febrero la PAH trabaja también en Leganés. Una ciudad que cuenta con cientos de casos de vecinos y vecinas que, después de toda la vida trabajando, se quedan sin casa por avalar a una hija que quería independizarse, sufren cláusulas abusivas en sus hipotecas o se han quedado sin trabajo y no pueden hacer frente a los exagerados pagos de sus hipotecas, viendo como las entidades bancarias les expulsan de sus casas con engaños y presiones. Desde la PAH no sólo se tiene que hacer frente a los casos de pagos de hipotecas. A diario tenemos que observar como el banco malo (SAREB) sigue teniendo 57000 viviendas vacías mientras miles de familias siguen en la calle, o como se continua con el expolio y la venta de viviendas públicas. El pasado mes de octubre IVIMA vendió 2935 viviendas en toda la Comunidad de Madrid, de las cuales 36 precisamente son en Leganés. Estas viviendas fueron concedidas a personas de especial necesidad (víctimas de violencia de género, minusvalías severas, etc) y ahora son vendidas a la empresa Goldman Sachs, que en 2008 provocó el quiebre de la bolsa de EEUU y que ahora se dedica a comprar este tipo de viviendas a 60000€ para hacer negocio y especular con ellas. Evidentemente estos buitres del capital han anunciado que no piensan dar facilidades a las personas que allí vivían para poder mantener sus viviendas. Ante esta situación, y después de los numerosos éxitos obtenidos por la PAH en forma de desahucios parados, daciones en pago concedidas o alquileres sociales conseguidos lo único que podemos sacar en claro es que sí se puede. Con la solidaridad y el poder popular se puede salir de estas situaciones, se puede plantarle cara a los bancos y se puede construir un movimiento social que reclame de una vez el derecho a una vivienda digna para todos y todas. Para continuar con estas reclamaciones y reivindicando justicia, la PAH de Leganés se reúne cada Miércoles a las 19:00 en la Asociación de Vecinos de San Nicasio (Avda. del Mar Mediterráneo, 14 posterior). Para contactar con la plataforma puedes escribir a afectados.hipotecaleganes@gmail.com o llamar al 674-42-67-72 / 659-45-05-00 Los vecinos y vecinas de Leganés demostraremos que no se juega con nuestro techo. ¡SÍ SE PUEDE!
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s