CONVOCATORIA DE STOP-DESAHUCIO POR PRECARIO EN VIVIENDA DE BANCO SABADELL, MARISOL (EMBARAZADADA DE 4 MESES), JUAN MANUEL Y SU HIJO MENOR DE 1 AÑO

#AlertaDesahucio         #StopDesahucio

Día: Miércoles, 23 de octubre del 2019
Hora: 10:00
Lugar: c/ de la vVega, 10, Fuenlabrada
Transporte público: 

#SabadellDesahucia                        #MarisolYsuFamiliaSeQuedan

Nos dirigimos a todos vosotros al objeto de daros a conocer el desahucio de Marisol, su compañero Juan Manuel y su hijo menor de un 1 año de edad que actualmente y después de múltiples carencias básicas, ya que anteriormente vivian en un camión, pasaron a vivir en un piso propiedad del banco de Sabadell, que llevaba vacío desde el 2010.

La familia se encuentra en estado de vulnerabilidad extrema, pues apenas sus ingresos superán los 500€ mensuales. Marisol se encuentra desempleada desde hace muchos años y embarazada de cuatro meses, solo recibe un RMI de 352 € al mes.. Juan Manuel se dedica a la recogida de chatarra, provocando unos ingresos variables entre 150 y 200 € al mes y sumidos en la economía sumergida por obligación.

Se ha comunicado a los Servicios Sociales de Fuenlabrada la situación en varies ocasiones, mediante solicitud de vivienda social de emergencia, sin contestación alguna, o medinate reuniones, incluso con la concejala de Servicios Sociales, durante 2018, sin concretar alguna medida de intermediación con la propiedad o de buscar alternativas al desahucio..

Asimismo al Banco Sabadell se le ha comunicado la situación de precariedad por todos los medios posibles, llegando en varias ocasiones a meter por registro solicitudes de regularización de su situación por medio de un alquiler social, siendo el silencio y la inactividad total su aptitud frecuente, incluso cuando solicitó en octubre del 2018 un aplazamiento del desahucio para negociar (que después ni existió esa intención).

El desahucio se ejecutará el próximo miércoles día 23/10/2019 a las 10:00 de la mañana en calle de la Vega, 10, en Fuenlabrada, por lo que convocamos a todos y todas los que queráis colaborar en impedir esta injusticia.

ACUDE, DIFUNDE, PARTICIPA

img-20191019-wa00121541663970790286900.jpg

PAH LEGANÉS

Logo PAH Leganés

Plataforma de Afectad@s por la Hipoteca de Leganés

Avenida del Mar Mediterráneo, 14 post. (local 2)

28913 Leganés – telf. 674 426 772

https://pahleganesblog.wordpress.com/

https://twitter.com/PahLeganes

https://www.facebook.com/pahleganes.pahleganes

Acerca de PAH LEGANES

Desde el año 2008 hasta nuestros días, se han registrado alrededor de 500.000 desahucios. Más de 200 desahucios diarios de familias que se quedaban sin un techo bajo el que cobijarse, con su vida completamente destrozada, muchas de ellas con menores a su cargo, con abuelos y abuelas, con hijos e hijas. Familias que han sido puestas en la calle por un sistema injusto, cruel y criminal, con los bancos al frente que no han dudado en especular con vidas y derechos llevando a dramas humanos insoportables. Ante toda esta situación, nuestra respuesta ha sido organizarnos para hacerle frente. La PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca) ha sido un medio de lucha, de organización, de solidaridad. Un ejemplo de trabajo colectivo que ha plantado cara a los especuladores y a los buitres que han jugado con nuestras casas. Una plataforma donde los afectados dejan de asumir la humillación a la que les somete el sistema y se empoderan para hacerle frente con argumentos, con medios y con fuerza, siendo protagonistas de sus soluciones. Y como no podía ser menos, desde el pasado febrero la PAH trabaja también en Leganés. Una ciudad que cuenta con cientos de casos de vecinos y vecinas que, después de toda la vida trabajando, se quedan sin casa por avalar a una hija que quería independizarse, sufren cláusulas abusivas en sus hipotecas o se han quedado sin trabajo y no pueden hacer frente a los exagerados pagos de sus hipotecas, viendo como las entidades bancarias les expulsan de sus casas con engaños y presiones. Desde la PAH no sólo se tiene que hacer frente a los casos de pagos de hipotecas. A diario tenemos que observar como el banco malo (SAREB) sigue teniendo 57000 viviendas vacías mientras miles de familias siguen en la calle, o como se continua con el expolio y la venta de viviendas públicas. El pasado mes de octubre IVIMA vendió 2935 viviendas en toda la Comunidad de Madrid, de las cuales 36 precisamente son en Leganés. Estas viviendas fueron concedidas a personas de especial necesidad (víctimas de violencia de género, minusvalías severas, etc) y ahora son vendidas a la empresa Goldman Sachs, que en 2008 provocó el quiebre de la bolsa de EEUU y que ahora se dedica a comprar este tipo de viviendas a 60000€ para hacer negocio y especular con ellas. Evidentemente estos buitres del capital han anunciado que no piensan dar facilidades a las personas que allí vivían para poder mantener sus viviendas. Ante esta situación, y después de los numerosos éxitos obtenidos por la PAH en forma de desahucios parados, daciones en pago concedidas o alquileres sociales conseguidos lo único que podemos sacar en claro es que sí se puede. Con la solidaridad y el poder popular se puede salir de estas situaciones, se puede plantarle cara a los bancos y se puede construir un movimiento social que reclame de una vez el derecho a una vivienda digna para todos y todas. Para continuar con estas reclamaciones y reivindicando justicia, la PAH de Leganés se reúne cada Miércoles a las 19:00 en la Asociación de Vecinos de San Nicasio (Avda. del Mar Mediterráneo, 14 posterior). Para contactar con la plataforma puedes escribir a afectados.hipotecaleganes@gmail.com o llamar al 674-42-67-72 / 659-45-05-00 Los vecinos y vecinas de Leganés demostraremos que no se juega con nuestro techo. ¡SÍ SE PUEDE!
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s