EMSULE con las mismas políticas de promociones de venta y alquiler a precio de mercado, y no para alquiler social

#ParqueViviendaPúblicaYA #EMSULEparaViviendaSocial

El pasado jueves 5 de febrero se aprobó en pleno municipal del Ayto. de Leganés un nuevo proyecto de edificación de 668 viviendas públicas para venta y alquiler por medio del EMSULE, sacado con los votos del gobierno municipal PSOE-Leganemos-Ciudadanos y el apoyo de Unidas Podemos. Se adjunta la memoria de EMSULE sobre este mismo proyecto.

Desde PAH Leganés, siempre hemos defendido la necesidad de la vivienda pública en función social de alquiler social y/o asequible, para cubrir la emergencia habitacional (del alquiler, hipoteca y okupación) que asola España y también Leganés. Recordamos que Leganés hay una media de 3 desahucios diarios, antes de la pandemia, y que tras sus consecuencias probablemente aumente este número cuantiosamente., y que no existe ningún parque público de vivienda social actualmente. Frente a esta situación de emergencia social, desde hace décadas el Ayto. de Leganés, usando el EMSULE, siempre ha actuado buscando únicamente el beneficio económico, vendiendo viviendas públicas como VPO a precio similar o algo menor al de mercado, y destinando un porcentaje residual a alquiler casi convencional, no social ni ajustado a las condiciones económicas de cada familia. Además, no podemos olvidar las más 100 viviendas públicas del EMSULE que llevan años vacías y sin uso alguno, menos aún social.

Respecto al nuevo proyecto de edificación del EMSULE:

Este nuevo proyecto del EMSULE por desgracia no va a ser diferente y sigue las mismas políticas de vivienda inútiles para solucionar los problemas de las familias más vulnerables, que se llevan aplicando desde hace décadas. Leyendo el proyecto adjunto, se puede afirmar que:

– El EMSULE sigue siendo el mismo instrumento de generación de ingresos para el ayuntamiento, que siempre, por medio de la venta de vivienda pública.

– El EMSULE sigue siendo igual de opaco que siempre y no aporta ninguna información real sobre el precio de los supuestos alquileres sociales o le procesos de adjudicación de dichas viviendas públicas.

Primero, se va a vender más de la mitad de viviendas (350) a un precio de mercado. En la página 8 de la memoria adjunta, en el punto de Ventas, vemos que el coste de construcción medio por vivienda será de 120.000€, más casi 25.000€ si se añade el trastero y el garaje. Esto implica por tanto que el coste de venta final será entre los 150.000 y los 200.000€, como mínimo seguramente, precios muy lejos de ser asequibles o para familias jóvenes o personas en vulnerabilidad.

Segundo, los alquileres que se preveen hacer no van a ser sociales ni de cerca. En la misma página 8 de la memoria, en la sección de Subvención, se mencionan unos precios máximos por metro cuadrado para el alquiler de las viviendas. Si se considera viviendas públicas de unos 100 m² (un valor razonable y común), los alquileres máximos estarían en precios de 550 y 700 €, un valor muy lejos de ser un alquiler social. Además, los valores de precio de los alquileres sociales no vienen fijados de antemano, sino que se dan conformo a los ingresos de las unidades familiares y de un análisis previo de su situación de vulnerabilidad, dinámica que el Ayto. de Leganés nunca ha aplicado de manera oficial y que por lo visto, parece sin querer seguir aplicando.

Tercero, suponemos que realmente no se va a destinar ninguna vivienda a alquiler social para luchar contra la dramática y complicada situación de acceso a la vivienda que sufre el municipio. No solo por las declaraciones de los últimos días por parte del Ayto. y del alcalde, sino porque en la memoria no se explicita en ningún lado el número de viviendas dedicadas a alquiler social ni si existe o se creará un protocolo de adjudicación y barametrización de la entrega de alquileres sociales. Aunque en la memoria se menciona en la página 5, tanto en en la introducción del punto de “Exposición de motivos” como el de “Necesidad y motivación”, el modelo de Alquiler Social y la contribución a tener un parque de vivienda de alquiler social; en el resto de la memoria ni se vuelve a mencionar ni a aclarar nada relativo a esto.

Por tanto, CONCLUIMOS que:

Resulta vergonzoso que el Ayto. de Leganés, con el PSOE a la cabeza, siga utilizando el EMSULE con un único motivo recaudatorio, sin prestar un mínimo interés a luchar contra la lacra de los desahucios, de las personas vulnerables y de las persona sin hogar en la ciudad. No nos sorprende ya, pero desagrada y sigue revolviendo las tripas que el único esfuerzo que han realizado estos días se dé solo en la dirección de dejar claro a ciertos sectores insolidarios de la ciudadanía que ninguna de estas viviendas públicas va a ser para las personas más vulnerables y necesitadas, o como parece que ellos las clasifican “esos indigentes, vagos y maleantes muertos de hambre”.

Desde PAH Leganés, seguiremos luchando por el derecho a la vivienda para todas las personas, en especial las más desfavorecidas, y nos encontraran en frente de todas estas políticas clasistas y discriminatorias de vivienda, que solo buscan favorecer la especulación con la vivienda, el afán recaudatoria y el continuismo de la injusticia y discriminación en el acceso a la vivienda de una buena parte de la población.

+ Proyecto de edificación del EMSULE:

PAH LEGANÉS


Plataforma de Afectad@s por la Hipoteca de Leganés
Avenida del Mar Mediterráneo, 14 post. (local 2) – 28913 Leganés – telf. 674 426 772
https://pahleganesblog.wordpress.com/
https://twitter.com/PahLeganes
https://www.facebook.com/pahleganes.pahleganes

Acerca de PAH LEGANES

Desde el año 2008 hasta nuestros días, se han registrado alrededor de 500.000 desahucios. Más de 200 desahucios diarios de familias que se quedaban sin un techo bajo el que cobijarse, con su vida completamente destrozada, muchas de ellas con menores a su cargo, con abuelos y abuelas, con hijos e hijas. Familias que han sido puestas en la calle por un sistema injusto, cruel y criminal, con los bancos al frente que no han dudado en especular con vidas y derechos llevando a dramas humanos insoportables. Ante toda esta situación, nuestra respuesta ha sido organizarnos para hacerle frente. La PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca) ha sido un medio de lucha, de organización, de solidaridad. Un ejemplo de trabajo colectivo que ha plantado cara a los especuladores y a los buitres que han jugado con nuestras casas. Una plataforma donde los afectados dejan de asumir la humillación a la que les somete el sistema y se empoderan para hacerle frente con argumentos, con medios y con fuerza, siendo protagonistas de sus soluciones. Y como no podía ser menos, desde el pasado febrero la PAH trabaja también en Leganés. Una ciudad que cuenta con cientos de casos de vecinos y vecinas que, después de toda la vida trabajando, se quedan sin casa por avalar a una hija que quería independizarse, sufren cláusulas abusivas en sus hipotecas o se han quedado sin trabajo y no pueden hacer frente a los exagerados pagos de sus hipotecas, viendo como las entidades bancarias les expulsan de sus casas con engaños y presiones. Desde la PAH no sólo se tiene que hacer frente a los casos de pagos de hipotecas. A diario tenemos que observar como el banco malo (SAREB) sigue teniendo 57000 viviendas vacías mientras miles de familias siguen en la calle, o como se continua con el expolio y la venta de viviendas públicas. El pasado mes de octubre IVIMA vendió 2935 viviendas en toda la Comunidad de Madrid, de las cuales 36 precisamente son en Leganés. Estas viviendas fueron concedidas a personas de especial necesidad (víctimas de violencia de género, minusvalías severas, etc) y ahora son vendidas a la empresa Goldman Sachs, que en 2008 provocó el quiebre de la bolsa de EEUU y que ahora se dedica a comprar este tipo de viviendas a 60000€ para hacer negocio y especular con ellas. Evidentemente estos buitres del capital han anunciado que no piensan dar facilidades a las personas que allí vivían para poder mantener sus viviendas. Ante esta situación, y después de los numerosos éxitos obtenidos por la PAH en forma de desahucios parados, daciones en pago concedidas o alquileres sociales conseguidos lo único que podemos sacar en claro es que sí se puede. Con la solidaridad y el poder popular se puede salir de estas situaciones, se puede plantarle cara a los bancos y se puede construir un movimiento social que reclame de una vez el derecho a una vivienda digna para todos y todas. Para continuar con estas reclamaciones y reivindicando justicia, la PAH de Leganés se reúne cada Miércoles a las 19:00 en la Asociación de Vecinos de San Nicasio (Avda. del Mar Mediterráneo, 14 posterior). Para contactar con la plataforma puedes escribir a afectados.hipotecaleganes@gmail.com o llamar al 674-42-67-72 / 659-45-05-00 Los vecinos y vecinas de Leganés demostraremos que no se juega con nuestro techo. ¡SÍ SE PUEDE!
Esta entrada fue publicada en Vivienda pública y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a EMSULE con las mismas políticas de promociones de venta y alquiler a precio de mercado, y no para alquiler social

  1. Pingback: Quiero pagar, pero cobro 547€ y tengo dos hijos que tienen que comer… - LoQueSomos

  2. Pingback: Dramático caso de Evelyn, inquilina del EMSULE, y las carencias e irresponsabilidades en políticas de vivienda de la empresa municipal | Plataforma de Afectad@s por la Hipoteca de Leganés

  3. Pingback: Valoración sobre la paralización de construcción de viviendas de alquiler público en Poza del Agua, y las políticas de vivienda del EMSULE y sociales del Ayto. de Leganés | Plataforma de Afectad@s por la Hipoteca de Leganés

  4. Pingback: EMSULE CONTINÚA CON LA ESPECULACIÓN, ESTA VEZ SIN VIVIENDA PÚBLICA (Y MENOS AÚN, SOCIAL) | Plataforma de Afectad@s por la Hipoteca de Leganés

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s