Esta mañana en Leganés, se ha llevado a cabo el desahucio de una familia numerosa con 5 hijos (3 de ellos menores) y su madre, residentes de una vivienda pública del EMSULE, gestionada por el Ayto. de Leganés. Además, la familia vulnerable no ha dispuesto de abogado ni durante el proceso judicial, ni frente al EMSULE ni durante el desahucio, dejándoles en una situación de desprotección judicial que se suma a su ya de por sí precaria situación social. Tampoco estuvo durante el desahucio ningún representante de los Servicios Sociales de Leganés, aunque había 5 menores en claro riesgo social.
Desde PAH Leganés, condenamos y mostramos nuestra total repulsa a esta nueva injusticia social promocionada por el gobierno local, que viene sumándose al resto de noticias, acciones y actitudes que llevan años dándose en la gestión y las políticas de vivienda pública del EMSULE. Siempre estaremos en contra de la especulación con la vivienda y más aún si se mercadea con vivienda pública municipal, cuando en nuestro pueblo hay un problema habitacional tan severo y que toca a tantas familias necesitadas.
También nos resulta bastante hipócrita que mientras desde el Gobierno estatal se promueven “medidas anti-desahucios” por la pandemia y sus consecuencias sobre las familias trabajadoras, como el conocido RD que prorrogaba los desahucios de familias vulnerables hasta septiembre; en los Ayuntamientos donde gobiernan esos mismos partidos políticos se ejecuten desahucios de familias con menores y vulnerables de viviendas públicas, sin alternativa ninguna y con unos medios de engaño y miedo más que cuestionables, y más para una institución pública.
Por último, reclamamos y exigimos la recuperación de la vivienda para la familia desahuciada, adaptándose el EMSULE a la situación social y económica de la familia y no recurriendo a engaños y miedo para desahuciarlos. Por ello, apoyaremos a la familia en acciones y medidas que sean necesarias apara conseguir este objetivo justo y de coherencia.
Desde el año 2008 hasta nuestros días, se han registrado alrededor de 500.000 desahucios. Más de 200 desahucios diarios de familias que se quedaban sin un techo bajo el que cobijarse, con su vida completamente destrozada, muchas de ellas con menores a su cargo, con abuelos y abuelas, con hijos e hijas. Familias que han sido puestas en la calle por un sistema injusto, cruel y criminal, con los bancos al frente que no han dudado en especular con vidas y derechos llevando a dramas humanos insoportables.
Ante toda esta situación, nuestra respuesta ha sido organizarnos para hacerle frente. La PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca) ha sido un medio de lucha, de organización, de solidaridad. Un ejemplo de trabajo colectivo que ha plantado cara a los especuladores y a los buitres que han jugado con nuestras casas. Una plataforma donde los afectados dejan de asumir la humillación a la que les somete el sistema y se empoderan para hacerle frente con argumentos, con medios y con fuerza, siendo protagonistas de sus soluciones.
Y como no podía ser menos, desde el pasado febrero la PAH trabaja también en Leganés. Una ciudad que cuenta con cientos de casos de vecinos y vecinas que, después de toda la vida trabajando, se quedan sin casa por avalar a una hija que quería independizarse, sufren cláusulas abusivas en sus hipotecas o se han quedado sin trabajo y no pueden hacer frente a los exagerados pagos de sus hipotecas, viendo como las entidades bancarias les expulsan de sus casas con engaños y presiones.
Desde la PAH no sólo se tiene que hacer frente a los casos de pagos de hipotecas. A diario tenemos que observar como el banco malo (SAREB) sigue teniendo 57000 viviendas vacías mientras miles de familias siguen en la calle, o como se continua con el expolio y la venta de viviendas públicas. El pasado mes de octubre IVIMA vendió 2935 viviendas en toda la Comunidad de Madrid, de las cuales 36 precisamente son en Leganés. Estas viviendas fueron concedidas a personas de especial necesidad (víctimas de violencia de género, minusvalías severas, etc) y ahora son vendidas a la empresa Goldman Sachs, que en 2008 provocó el quiebre de la bolsa de EEUU y que ahora se dedica a comprar este tipo de viviendas a 60000€ para hacer negocio y especular con ellas. Evidentemente estos buitres del capital han anunciado que no piensan dar facilidades a las personas que allí vivían para poder mantener sus viviendas.
Ante esta situación, y después de los numerosos éxitos obtenidos por la PAH en forma de desahucios parados, daciones en pago concedidas o alquileres sociales conseguidos lo único que podemos sacar en claro es que sí se puede. Con la solidaridad y el poder popular se puede salir de estas situaciones, se puede plantarle cara a los bancos y se puede construir un movimiento social que reclame de una vez el derecho a una vivienda digna para todos y todas.
Para continuar con estas reclamaciones y reivindicando justicia, la PAH de Leganés se reúne cada Miércoles a las 19:00 en la Asociación de Vecinos de San Nicasio (Avda. del Mar Mediterráneo, 14 posterior). Para contactar con la plataforma puedes escribir a afectados.hipotecaleganes@gmail.com o llamar al 674-42-67-72 / 659-45-05-00
Los vecinos y vecinas de Leganés demostraremos que no se juega con nuestro techo.
¡SÍ SE PUEDE!
Pingback: Plataforma de Afectad@s por la Hipoteca de Leganés